El programa de Música está diseñado para desarrollar todas tus habilidades musicales y para que las puedes aplicar en un instrumento, contando con todas las herramientas conceptuales, teóricas y gramaticales que necesitas.
¡Es hora de aprender a través de nuestros cursos online, de la forma correcta aprovechando nuestro tiempo en casa!
Inscríbete
El programa de Música está diseñado para desarrollar todas tus habilidades musicales y para que las puedes aplicar en un instrumento, contando con todas las herramientas conceptuales, teóricas y gramaticales que necesitas.
¡Es hora de aprender a través de nuestros cursos online, de la forma correcta aprovechando nuestro tiempo en casa!
Inscríbete
Colaborando. Herramienta virtual de la Fundación Convivencia que ofrece a la comunidad educativa (docentes y directivos docentes, estudiantes y padres de familia) un espacio de desarrollo y acompañamiento pedagógico en sus programas de formación, posibilitando el trabajo colaborativo.
IngresarColaborando. Herramienta virtual de la Fundación Convivencia que ofrece a la comunidad educativa (docentes y directivos docentes, estudiantes y padres de familia) un espacio de desarrollo y acompañamiento pedagógico en sus programas de formación, posibilitando el trabajo colaborativo.
Ingresar“Sumapaz, pedagogía, memoria y paz”. Material formativo compuesto de tres cuadernillos, dos separatas y un mapa educativo del territorio, acompañado del Libro “Sumapaz: territorio pedagógico para la memoria y la reconciliación”, es el resultado del “Estudio de Caso Sumapaz”, ejecutado por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP y la Fundación Convivencia.
Ingresar“Sumapaz, pedagogía, memoria y paz”. Material formativo compuesto de tres cuadernillos, dos separatas y un mapa educativo del territorio, acompañado del Libro “Sumapaz: territorio pedagógico para la memoria y la reconciliación”, es el resultado del “Estudio de Caso Sumapaz”, ejecutado por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP y la Fundación Convivencia.
IngresarLos integrantes del club desarrollan habilidades del pensamiento por medio de talleres grupales en pensamiento: matemático, social, científico, creativo y estratégico. Este conocimiento se implementa en la elaboración de los compromisos escolares, de manera individual se acompaña a los miembros del club en el desarrollo de los mismos.
IngresarLos integrantes del club desarrollan habilidades del pensamiento por medio de talleres grupales en pensamiento: matemático, social, científico, creativo y estratégico. Este conocimiento se implementa en la elaboración de los compromisos escolares, de manera individual se acompaña a los miembros del club en el desarrollo de los mismos.
IngresarLa Fundación Convivencia fomenta el trabajo colaborativo desde el ámbito pedagógico propiciando espacios de convivencia que promueven una sociedad más ética y equitativa. A través del respeto, la confianza, el reconocimiento y las solidaridades con los otros.
Me Creo, experiencia de trabajo colaborativo, vivencial y transformadora, se basa en la responsabilidad que cada cual tiene frente al OTRO para establecer una relación o vínculo frente a un propósito compartido.
Veo al otro cuando empiezo a comprender lo que siente, hace y crea, en una relación de profundo y mutuo respeto.
Conversar permite poner en juego la experiencia de unos y sumar a las ideas de los otros; detenerse a escuchar y tratar de comprender lo que se intenta decir.
Contamos con diversos medios de comunicación para la comunidad educativa. Consultar más.
Desarrollamos procesos formativos fundamentados en el conocimiento y práctica de ME CREO. Consultar más.
Realizamos investigación educativa y pedagógica en torno al trabajo colaborativo. Consultar más.
Fundación Convivencia
(Centro de Investigación Educativa)
fundaconvivencia@fundacionconvivencia.org
Calle 96A #61-50
Bogotá, Colombia - Barrio Los Andes
Tel: 322 7481990
Sitio desarrollado por Colnodo